Normativas en Colombia sobre uniformes de seguridad en la industria de alimentos y bebidas

Uniformes de seguridad industria de alimentos

En la industria de alimentos y bebidas en Colombia, el uso de uniformes de seguridad es fundamental para garantizar la inocuidad de los productos y la protección de los trabajadores. El cumplimiento de las normativas vigentes no solo asegura la calidad y seguridad en la producción, sino que también evita sanciones por parte de las entidades reguladoras. A continuación, analizamos las principales normativas que rigen el uso de uniformes antifluidos y de seguridad en este sector.

1. Resolución 2674 de 2013 – Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

La Resolución 2674 de 2013, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, establece los requisitos sanitarios para la fabricación, procesamiento, almacenamiento y comercialización de alimentos en Colombia. En lo referente a los uniformes de seguridad, la normativa exige que:

  • Los trabajadores utilicen ropa de trabajo limpia y exclusiva para la labor.
  • Se prioricen materiales resistentes a líquidos y contaminantes, como los uniformes antifluidos.
  • El personal use gorros, mascarillas y guantes en casos necesarios para evitar la contaminación cruzada.
  • Se evite el uso de prendas con bolsillos expuestos, botones o adornos que puedan desprenderse y contaminar los alimentos.

2. Decreto 3075 de 1997 – Reglamentación Sanitaria

El Decreto 3075 de 1997 establece disposiciones generales sobre la manipulación de alimentos y especifica que:

  • Los trabajadores deben llevar ropa protectora de color claro, limpia y en buen estado.
  • Se prohíbe el uso de joyas, relojes y maquillaje excesivo en zonas de manipulación de alimentos.
  • Se deben adoptar protocolos de higiene y cambio de uniforme para evitar la contaminación de los productos.

3. Norma Técnica Colombiana NTC 5830 – Requisitos para uniformes de bioseguridad

La NTC 5830 establece los criterios técnicos que deben cumplir los uniformes de bioseguridad en diferentes sectores, incluyendo la industria alimentaria. Entre sus disposiciones destacan:

  • Materiales antifluidos y de fácil limpieza, que reduzcan el riesgo de contaminación.
  • Diseños funcionales, sin elementos que puedan desprenderse.
  • Resistencia a sustancias químicas y microorganismos, para proteger tanto a los trabajadores como a los productos

4. Implementación y cumplimiento en las empresas del sector

Las empresas del sector de alimentos y bebidas deben garantizar el cumplimiento de estas normativas a través de:

  • Capacitación constante del personal en Buenas Prácticas de Manufactura.
  • Uso obligatorio de uniformes antifluidos certificados.
  • Supervisión periódica para asegurar que los uniformes se usan correctamente.
  • Contratación de proveedores de uniformes que cumplan con los estándares exigidos en Colombia.

Cumplir con las normativas sobre uniformes de seguridad en la industria de alimentos y bebidas en Colombia es un requisito indispensable para asegurar la calidad de los productos y la seguridad del personal. Los uniformes antifluidos y de bioseguridad juegan un papel clave en la prevención de contaminaciones y el cumplimiento de las regulaciones vigentes. Invertir en uniformes adecuados y capacitar al personal en su uso correcto no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que también protege la reputación de la empresa.

No pongas en riesgo la seguridad de tu negocio ni la calidad de tus productos. Contáctanos hoy mismo y adquiere uniformes antifluidos que cumplen con todas las regulaciones vigentes en Colombia. ¡Protege a tu equipo y garantiza el cumplimiento normativo con nuestros productos de alta calidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio